Entradas

Quinta semana: resultados.

Imagen
 Buenos días, una vez evaluado (y autoevaluado) el proyecto final, tengo que decir que estoy muy contento con el resultado, ya que las valoraciones son muy positivas.  ¡Al final el esfuerzo tiene su recompensa! A pesar de todo, siempre se pueden pulir ciertos aspectos, como los siguientes: - Debo explicar más claramente el trabajo del alumnado (se trabaja en grupos de clase, pero cada grupo busca y utiliza información sobre monumentos de la ciudad de otros socios/as. La colaboración entre los diferentes países se da mientras comparten los enlaces, videoconferencias de seguimiento y debate, o mediante la evaluación de los procesos). - Debo reflejar mejor la colaboración entre los miembros de cada grupo (por ejemplo, su rol, tipología de actividades...). - Uso de herramientas digitales de manera más creativa (aunque por la edad del alumnado, esto ya es bastante complicado). ¡Muchas gracias! Todas estas valoraciones hacen que el proyecto esté cada vez más pulido, y listo para ...

Quinta semana: proyecto FINAL

Imagen
Buenos días, en esta quinta semana, se nos pide que hagamos una descripción completa del proyecto, teniendo en cuenta todos los aspectos de auto evaluación y evaluación realizados durante las tercera semana. Es por ello que os presento mi proyecto final terminado y listo para ponerlo en práctica.  ¡Muchas gracias!

Cuarta semana: autoevaluación actividad TIC

Imagen
Buenos días, en la siguiente actividad se nos pide una autoevaluación de la actividad TIC creada en la sesión anterior. Después de realizar mi autoevaluación con la rúbrica que se nos proporcionaba, he llegado a las siguientes conclusiones con respecto a mi actividad: Como PUNTO FUERTE creo que la herramienta TIC elegida es asequible para la edad del alumnado y fácil de utilizar. Permite mucha versatilidad y comunicación entre los/as participantes. Además he añadido una rúbrica de  evaluación , que hace que el trabajo durante la actividad esté mucho mejor perfilado de cara a la consecución de los objetivos fijados. Como PUNTOS A MEJORAR , considero que, si bien la colaboración en la actividad está bien descrita, quizá habría que darle algún giro más para que sea realmente esencial . Además, no he explicado en profundidad la necesidad de colaborar con socios de otras nacionalidades que enriquezcan el proyecto. Por último, no he incluido criterios de evaluación procesual, que h...

Cuarta semana: actividad TIC

Imagen
 Buenas tardes. En esta cuarta semana del MOOC debemos crear una actividad TIC que implique colaboración real entre nuestro alumnado y los/as socios, con un resultado final que sea tangible y evaluable. A continuación os presento la actividad que he creado a tal fin, en consonancia con el proyecto descrito en anteriores entradas del diario de aprendizaje.  ¡Espero que os guste

Tercera semana: puntos débiles y fuertes

Imagen
 ¡Seguimos aprendiendo sobre la creación de un proyecto eTwinning!  En la última entrada adjunté mi propuesta de un proyecto colaborativo que ha sido evaluado por algunos de mis compañeros/as. A continuación expongo los puntos fuertes y débiles del proyecto, para mejorar de cara a su realización: Como puntos a mejorar: - Detallar más el formato de la revista digital. - Perfilar más las fases del proyecto en cuanto se vaya realizando. - Dejar especificada la lengua que en la que se va a trabajar (inglés). Como puntos fuertes: - Objetivos concretos, claros y detallados. - Completo y bien organizado. - Metodología y pasos a seguir bien definidos. Esta actividad ha sido útil porque te hace reflexionar sobre tu trabajo al evaluar el de los/as demás. Es por ello que la evaluación entre iguales es una herramienta imprescindible para el aprendizaje del alumnado y el desarrollo de su espíritu crítico. ¡Ahora me siento más preparado para llevar el proyecto adelante!

Tercera semana: mi boceto de proyecto colaborativo

Imagen
 ¡Hola!😁 A continuación dejo unas imágenes para que os podáis hacer una idea del proyecto colaborativo que tengo en mente. ¡Espero que os guste! Muchas gracias.

Tareas de la segunda semana

  ¡Hola a todos/as! Las actividades de esta segunda semana me han parecido muy interesantes. Personalmente pienso que el realizar auto evaluación de la labor docente que realizamos es esencial para poder mejorar. Yo la uso constantemente, y no solo me auto evalúo, sino que también permito que mis alumnos/as, así como las familias, evalúen mi labor a base de encuestas de Google, realización de asambleas, dianas de evaluación... ¡A veces sorprenden los resultados!  Gracias a ello he mejorado en muchos aspectos, pero todavía queda mucho margen de mejora: utilizar más variedad de instrumentos de evaluación, incorporar poco a poco el DUA para atender a la diversidad, organizar mejor el trabajo de mi alumnado (¿quizá con KANBAN, para organizar el trabajo colaborativo?)... El haber participado en una lluvia de ideas colaborativa me ha tranquilizado un poco, ya que he visto a muchas personas con mis mismas dudas e inquietudes (y por supuesto, también he leído experiencias de personas...