Tareas de la segunda semana

 ¡Hola a todos/as!

Las actividades de esta segunda semana me han parecido muy interesantes. Personalmente pienso que el realizar auto evaluación de la labor docente que realizamos es esencial para poder mejorar. Yo la uso constantemente, y no solo me auto evalúo, sino que también permito que mis alumnos/as, así como las familias, evalúen mi labor a base de encuestas de Google, realización de asambleas, dianas de evaluación... ¡A veces sorprenden los resultados! 

Gracias a ello he mejorado en muchos aspectos, pero todavía queda mucho margen de mejora: utilizar más variedad de instrumentos de evaluación, incorporar poco a poco el DUA para atender a la diversidad, organizar mejor el trabajo de mi alumnado (¿quizá con KANBAN, para organizar el trabajo colaborativo?)...


El haber participado en una lluvia de ideas colaborativa me ha tranquilizado un poco, ya que he visto a muchas personas con mis mismas dudas e inquietudes (y por supuesto, también he leído experiencias de personas con mucho más nivel en eTwinning, que me motivan a querer conseguir ese objetivo).


Por otro lado, he visitado la página de eTwinning y he visto experiencias innovadoras muy interesantes. Pensaba que iba a ser algo mucho más difícil pero es bastante asequible, con independencia del nivel de competencia digital que poseas. Además no tienes por qué inventar tú mismo la actividad que quieras realizar. Basta con unirte a una que esté ya creada y colaborar.


Mi objetivo es empezar a colaborar con algún proyecto el año próximo, y cuando obtenga soltura, crear mi propio proyecto. Serán proyectos de colaboración sencillos y abarcables (siempre hay que empezar poco a poco), parecidos a la actividad "quién es quién" o la de "Europa News".


Seguro que cuando mi claustro vea nuestra colaboración con proyectos tan buenos, les pica el gusanillo de participar.


Thanks!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuarta semana: autoevaluación actividad TIC